• INICIO
  • NOSOTROS
  • AIRE COMPRIMIDO
    • COMPRESORES
    • CALIDAD DEL AIRE
    • MONITORIZACIÓN REMOTA
    • MEDICIÓN DE CAUDAL CS-INSTRUMENTS
    • REDES DE AIRE COMPRIMIDO
    • LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES
    • AHORRO ENERGÉTICO
    • COMPRESORES DE OCASIÓN
    • ALQUILER DE COMPRESORES
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO
  • MANIPULACIÓN
    • CARRETILLAS NUEVAS
    • ALQUILER DE CARRETILLAS
    • CARRETILLAS DE OCASIÓN
    • MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS
  • VACÍO Y GASES
  • GENERACIÓN DE ENERGÍA
  • SERVICIOS
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO
  • APLICACIONES
  • SECTORES
  • RECURSOS
    • VÍDEOS
    • DESCARGABLES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ALQUILER/ OCASIÓN
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Suscríbete a nuestro boletín de noticias Aquí  |

TENERIFE: 922 202 076  |  LAS PALMAS: 928 183 823  |  info@atlascanarias.es  |  sat@atlascanarias.es

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Teléfono

Atlas Canarias

Suministro de aire comprimido, vacío y manipulación de carga

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • AIRE COMPRIMIDO
    • CURSO CARRETILLEROS
    • GENERACIÓN DE ENERGÍA
    • CARRETILLAS
    • VACÍO Y GASES
  • RECURSOS
    • CURSO CARRETILLEROS
    • VÍDEOS AIRE COMPRIMIDO
    • VÍDEOS CARRETILLAS ELEVADORAS
    • VÍDEOS VACÍO Y GASES
    • DESCARGABLES
    • APLICACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ALQUILER/ OCASIÓN
MENUMENU
  • AIRE COMPRIMIDO
        • COMPRESORES

          CALIDAD DEL AIRE

          MONITORIZACIÓN REMOTA

          MEDICIÓN DE CAUDAL CS-INSTRUMENTS

        • REDES DE AIRE COMPRIMIDO

          LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES

          AHORRO ENERGÉTICO

        • COMPRESORES DE OCASIÓN

          ALQUILER DE COMPRESORES

          MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO

          ➤ Plan de Mantenimiento preventivo para equipos de aire comprimido

  • CARRETILLAS
    • CARRETILLAS NUEVAS

      ALQUILER DE CARRETILLAS

      CARRETILLAS DE OCASIÓN

      MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS

    • RECUPERACIÓN DE BATERIAS

      AUDITORIAS LOGISTICAS

      CURSOS PARA CARRETILLEROS

    • ➤ Plan de Mantenimiento de Carretillas Elevadoras

  • VACÍO Y GASES
    • AUDITORÍA DE SISTEMAS DE VACÍO

  • GENERACIÓN DE ENERGÍA
    • GENERADORES

      GENERADORES DE OCASIÓN

      ALQUILER DE GENERADORES

      MANTENIMIENTO DE GENERADORES

  • SERVICIOS
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO

      MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS

      MANTENIMIENTO DE GENERADORES

    • RECUPERACIÓN DE BATERIAS

      AUDITORIAS LOGISTICAS

      AUDITORIA EN AHORRO DE ENERGIA

      CURSO CARRETILLEROS

    • ➤ Plan de Mantenimiento preventivo para equipos de aire comprimido

      ➤ Plan de Mantenimiento de Carretillas Elevadoras

      ➤ Alquiler de compresores de aire

      ➤ Alquiler de carretillas elevadoras

  • SECTORES
    • ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

      DISTRIBUCIÓN Y LOGISTICA

      TALLERES Y AUTOMOCION

    • ALUMINIO, PVC Y MADERA

      CLINICAS Y HOSPITALES

Acciones para evitar fallos frecuentes en compresores de aire

Evitar fallos frecuentes en compresores de aire

enero 21, 2021 //  by grupoatlas

Evitar fallos frecuentes en compresores de aire, es una tarea que puede resultar compleja si no se contemplan acciones de mantenimiento preventivo del sistema de aire comprimido. En general, los compresores de aire experimentan un uso intensivo y requieren un mantenimiento constante. Incluso, un compresor de aire en buen estado puede tener problemas con sus diversos componentes, cualquiera de los cuales, podría ser síntoma de un problema mayor.

Lógicamente, la idea de aplicar un mantenimiento preventivo para evitar fallos frecuentes en compresores de aire, es maximizar la disponibilidad de los equipos, garantizar la calidad del aire para sus procesos y aumentar la vida útil de sus compresores, redes de aire y accesorios. Sin embargo, muchos operadores de compresores no lo realizan ni prestan atención a las señales de advertencia, en parte porque no están familiarizados con los síntomas reveladores o no saben cómo abordar síntomas específicos.

En este sentido, es importante tener a mano una guía de resolución de problemas del compresor de aire para saber cómo actuar ante las señales, además de una lista de acciones a tomar en cada situación. Con todo y ello, muchas empresas prefieren no correr riesgos de paros no programados, entre otros inconvenientes, y toman la excelente decisión de contratar a un proveedor cualificado de confianza para realizar las tareas de mantenimiento preventivo para equipos de aire comprimido con el fin de evitar fallos frecuentes en compresores de aire.

 

La importancia del mantenimiento del compresor de aire

Una variedad de problemas puede hacer que un compresor de aire falle muy por debajo de su vida útil total. Problemas como fugas de aire, obstrucciones en los filtros y lubricación inadecuada pueden servir como señales de advertencia de un sistema que falla gradualmente.

Si bien siempre debe realizar el mantenimiento del compresor de acuerdo con el programa, los problemas asociados con la falla del sistema aún pueden echar raíces si ciertos problemas y sus síntomas no se reconocen. Veamos los más frecuentes:

  • Fugas de aire. Las fugas a lo largo de un sistema suelen ser la causa de la falla del compresor de aire. Estas fugas pueden formarse a medida que las piezas se desgastan con el tiempo. A medida que se forman grietas a lo largo de una de las tuberías o mangueras, la pérdida de aire puede ser un proceso lento pero gradual. Poco a poco, las fugas harán que su sistema sea mucho menos eficiente. Cuando una fuga se vuelve grande, puede convertirse en un problema audible que no es demasiado difícil de rastrear si sigue el ruido. En muchos casos, sin embargo, se necesita un equipo ultrasónico para aislar la fuente del problema. En cualquier caso, las fugas de aire pueden ser un problema costoso debido a la pérdida de productividad que resulta de la disminución de los volúmenes de aire comprimido en un conjunto determinado de operaciones.
  • Límites de presión excedidos. La falla del compresor también es a menudo el resultado de un exceso de presión. Cuando los operadores del sistema hacen funcionar los compresores a niveles de presión más allá de los límites recomendados, el efecto de este exceso de presión ejerce una presión indebida sobre los componentes del sistema. Básicamente, los compresores de aire tienen sus límites por una razón. Los límites de presión pueden superarse cuando un solo compresor de aire realiza demasiadas operaciones simultáneas. Si está utilizando una máquina pequeña para manejar una multitud de tareas de alta potencia, es probable que acorte la vida útil del compresor de aire. Si bien puede parecer que está ahorrando dinero al sobrecargar un compresor de aire, en realidad podría ahorrar a largo plazo invirtiendo en un segundo compresor y nivelando las cargas de trabajo para evitar fallos frecuentes en compresores de aire.
  • Filtros de aire obstruidos. Los filtros de aire se encuentran entre los componentes más importantes de un sistema de aire comprimido. Si no fuera por los filtros de aire, el aire comprimido que genera su sistema se corrompería con polvo y suciedad a medida que viaja a cada aplicación de punto final. Sin embargo, los propios filtros de aire se ensucian y necesitan un control frecuente. El sobrecalentamiento del compresor de aire también es a veces el resultado de filtros de aire obstruidos.
  • Lubricación insuficiente. Al igual que ocurre con los vehículos de motor, los compresores de aire necesitan suficiente aceite y lubricación para funcionar según lo previsto y evitar fallos frecuentes en compresores de aire. Algunas de las causas más comunes de falla del compresor son cambios de aceite irregulares e intervalos de lubricación negligentes. Cuando no lubrica los componentes internos de un compresor de aire lo suficiente, se produce fricción entre las superficies metálicas. Cuando reemplace el aceite y la lubricación en su compresor de aire, es importante quitar el aceite viejo. Cuando se mezclan aceites nuevos y viejos, el primero puede degradar la calidad del segundo.
  • Separador aire/aceite sucio. Para que el aire comprimido esté limpio y puro cuando llega al punto final de uso, es necesario filtrar el aceite del sistema antes de que el aire salga de la máquina y viaje a través de las mangueras y tuberías. El aire comprimido aceitoso puede degradar seriamente la calidad de algunas operaciones neumáticas, como lijado, pintura en aerosol y secado por aire. El componente que evita que el aire comprimido se sature con neblina de aceite es el separador aire/aceite, que extrae el aceite del aire antes de que éste salga del compresor. Sin embargo, el separador de aire/aceite solo puede contener una cantidad determinada de acumulación de aceite, que en última instancia puede extenderse a las partes adyacentes y tener un efecto perjudicial en el sistema en su conjunto. Por lo tanto, para evitar fallos frecuentes en compresores de aire, debe cambiar el separador de aire/aceite periódicamente, preferiblemente después de 800 horas de uso.
  • Problemas del tren de transmisión del compresor de aire. En los modelos con transmisión por correa, las correas y poleas deben inspeccionarse cada 500 horas de uso. Si las alineaciones no están alineadas, el motor y los cojinetes de la unidad compresora pueden desgastarse y hacer que el compresor falle. Para asegurar una alineación adecuada, generalmente es mejor contactar a un profesional de servicio de compresores de aire.
  • Cojinetes de motor incorrectamente engrasados. Los cojinetes del motor del compresor hacen que el sistema funcione. La aplicación periódica de cantidades suficientes de grasa ayuda a que los rodamientos se muevan sin problemas. Si la cantidad de grasa es insuficiente, los cojinetes pueden causar fricción entre sí y degradar el rendimiento del motor en general.
  • Mantenimiento poco frecuente. Otro descuido que puede provocar una falla prematura del compresor es el mantenimiento insuficiente. Si no ha establecido un programa de mantenimiento para su compresor de aire y sus accesorios variados, es fácil que surjan problemas que puedan extenderse incluso antes de que lleguen a su conocimiento. En algunos casos, los problemas pueden comenzar con problemas simples que podría rectificar fácilmente en minutos durante un chequeo de rutina.

En este aspecto, Atlas Canarias, se especializa en servicios de mantenimiento preventivo. Consulte con nuestros expertos y programe una cita para establecer un programa eficaz de mantenimiento y medición de rendimiento de su compresor, así como desarrollar acciones para evitar fallos frecuentes en compresores de aire. 

Recuerde, que, todos los equipos a presión deben someterse a inspecciones y pruebas periódicas con el objetivo de garantizar las condiciones técnicas y de seguridad que han de cumplirse en una instalación de aire comprimido. Estas inspecciones periódicas han de ser realizadas por empresas Instaladoras como Atlas Canarias que están en capacidad de ofrecerle:

  • Costes operativos más bajos.
  • Mantenimiento periódico.
  • Suministro de aire óptimo.

Un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido realizado por distribuidores especializados en compresores y equipos de aire comprimido como Atlas Canarias disponen de la experiencia, las tecnologías, el personal especializado y la flexibilidad para garantizar que su instalación funcione de manera óptima con un menor coste que hacerlo internamente.

Cualquiera sea su circunstancia o necesidad, en Atlas Canarias, nos dedicamos a la venta de equipos y repuestos, reparación y servicios de mantenimiento de aire comprimido, generación de energía y gases. Aspiramos fomentar el entusiasmo y el compromiso como fuente de inspiración para ayudarte a impulsar a tu organización, a través de una excelente atención con profesionalidad y responsabilidad para satisfacer las necesidades reales que demanda nuestro entorno.

Te invitamos a suscribirte al newsletter de tecnologías clave para el adecuado funcionamiento de plantas industriales, para que recibas en tu buzón de correo electrónico, artículos y vídeos acerca de las tendencias y mejores prácticas para alcanzar el máximo rendimiento de instalaciones industriales en Canarias.

Categoría: Consejos sobre Sistemas de Aire Comprimido

Entrada anterior: «Monitoreo de condiciones de trabajo en compresores de aire Monitoreo de condiciones de trabajo en compresores de aire: caudal, potencia, presión y más
Siguiente entrada: ¿Cuándo contratar un servicio de reparación y mantenimiento de carretillas elevadoras? Servicio de reparación y mantenimiento de carretillas elevadoras»

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • ¿Por qué monitorizar los compresores de aire en la industria de alimentación y bebidas?
  • Cómo reducir los costes de las fugas en compresores de aire en la producción de alimentos
  • Detección de fugas en sistemas de aire comprimido para plantas de alimentación y bebidas
  • Cómo ayuda un compresor de aire exento de aceite para el sector alimentación y bebidas
  • ¿Por qué es tan importante el servicio de postventa de carretillas elevadoras?

Categorías

  • Aplicaciones de los Sistemas de Vacío en Plantas Industriales (7)
  • Consejos sobre el uso de carretillas elevadoras (14)
  • Consejos sobre Sistemas de Aire Comprimido (18)
  • Optimización de Operaciones en Instalaciones Industriales (1)

Footer

Soluciones de Aire comprimido, Vacío y Manipulación de Carga, donde conseguir el mayor rendimiento de sus instalaciones con el máximo ahorro a través de soluciones fiables y energéticamente eficientes.

SEDE TENERIFE

  • info@atlascanarias.es
  • 922 202 076
  • C/SUBIDA AL MAYORAZGO, Nº3.
    EDF. ATLAS COPCO - P.I. EL MAYORAZGO
    38110 - S/C DE TENERIFE
    SANTA CRUZ DE TENERIFE

SEDE LAS PALMAS

  • info@atlascanarias.es
  • 928 183 823
  • C/DE LA CIZALLA, Nº5
    P.I. DE ARINAGA
    35118 - AGÜIMES
    LAS PALMAS

Copyright © 2023 · Grupo Atlas - Todos los Derechos Reservados · Protección de Datos

✕

Ebook Gratuito

Nuevas tecnologías para duplicar la productividad en los operarios de carretillas elevadoras

 

Acceder Ahora

En AtlasCanarias utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Atlas Canarias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies