• INICIO
  • NOSOTROS
  • AIRE COMPRIMIDO
    • COMPRESORES
    • CALIDAD DEL AIRE
    • MONITORIZACIÓN REMOTA
    • MEDICIÓN DE CAUDAL CS-INSTRUMENTS
    • REDES DE AIRE COMPRIMIDO
    • LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES
    • AHORRO ENERGÉTICO
    • COMPRESORES DE OCASIÓN
    • ALQUILER DE COMPRESORES
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO
  • MANIPULACIÓN
    • CARRETILLAS NUEVAS
    • ALQUILER DE CARRETILLAS
    • CARRETILLAS DE OCASIÓN
    • MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS
  • VACÍO Y GASES
  • GENERACIÓN DE ENERGÍA
  • SERVICIOS
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO
  • APLICACIONES
  • SECTORES
  • RECURSOS
    • VÍDEOS
    • DESCARGABLES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ALQUILER/ OCASIÓN
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Suscríbete a nuestro boletín de noticias Aquí  |

TENERIFE: 922 202 076  |  LAS PALMAS: 928 183 823  |  info@atlascanarias.es  |  sat@atlascanarias.es

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Teléfono

Atlas Canarias

Suministro de aire comprimido, vacío y manipulación de carga

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • AIRE COMPRIMIDO
    • CURSO CARRETILLEROS
    • GENERACIÓN DE ENERGÍA
    • CARRETILLAS
    • VACÍO Y GASES
  • RECURSOS
    • CURSO CARRETILLEROS
    • VÍDEOS AIRE COMPRIMIDO
    • VÍDEOS CARRETILLAS ELEVADORAS
    • VÍDEOS VACÍO Y GASES
    • DESCARGABLES
    • APLICACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ALQUILER/ OCASIÓN
MENUMENU
  • AIRE COMPRIMIDO
        • COMPRESORES

          CALIDAD DEL AIRE

          MONITORIZACIÓN REMOTA

          MEDICIÓN DE CAUDAL CS-INSTRUMENTS

        • REDES DE AIRE COMPRIMIDO

          LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES

          AHORRO ENERGÉTICO

        • COMPRESORES DE OCASIÓN

          ALQUILER DE COMPRESORES

          MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO

          ➤ Plan de Mantenimiento preventivo para equipos de aire comprimido

  • CARRETILLAS
    • CARRETILLAS NUEVAS

      ALQUILER DE CARRETILLAS

      CARRETILLAS DE OCASIÓN

      MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS

    • RECUPERACIÓN DE BATERIAS

      AUDITORIAS LOGISTICAS

      CURSOS PARA CARRETILLEROS

    • ➤ Plan de Mantenimiento de Carretillas Elevadoras

  • VACÍO Y GASES
    • AUDITORÍA DE SISTEMAS DE VACÍO

  • GENERACIÓN DE ENERGÍA
    • GENERADORES

      GENERADORES DE OCASIÓN

      ALQUILER DE GENERADORES

      MANTENIMIENTO DE GENERADORES

  • SERVICIOS
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO

      MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS

      MANTENIMIENTO DE GENERADORES

    • RECUPERACIÓN DE BATERIAS

      AUDITORIAS LOGISTICAS

      AUDITORIA EN AHORRO DE ENERGIA

      CURSO CARRETILLEROS

    • ➤ Plan de Mantenimiento preventivo para equipos de aire comprimido

      ➤ Plan de Mantenimiento de Carretillas Elevadoras

      ➤ Alquiler de compresores de aire

      ➤ Alquiler de carretillas elevadoras

  • SECTORES
    • ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

      DISTRIBUCIÓN Y LOGISTICA

      TALLERES Y AUTOMOCION

    • ALUMINIO, PVC Y MADERA

      CLINICAS Y HOSPITALES

Detección de fugas en sistemas de aire comprimido para plantas de alimentación y bebidas

Detección de fugas en sistemas de aire comprimido

febrero 9, 2022 //  by grupoatlas

La detección de fugas en sistemas de aire comprimido para plantas de alimentación y bebidas es, quizá, una de las acciones más importantes al momento de aumentar la eficiencia y los ahorros para impulsar la rentabilidad del negocio y, considerando que esta utilidad depende de la presión del aire, incluso las fugas pequeñas pueden tener un alto impacto en los costos operativos.

Al hablar de la detección de fugas, es importante conocer dónde se encuentran comúnmente dentro de la industria de alimentos y bebidas. Esta industria tienen consideraciones únicas cuando se trata de fugas de aire comprimido porque la consistencia del producto es fundamental para la reputación y el cumplimiento de la marca, especialmente porque las plantas y los equipos de producción están sujetos a estrictos controles y regulaciones para evitar la contaminación.

En las plantas de alimentos y bebidas, múltiples activos de compresores de aire se conectan a través de tuberías para entregar aire comprimido para mover productos, operar herramientas neumáticas o bombear líquidos para una variedad de propósitos en cadenas de producción, empaque y limpieza. Aquí hay unos ejemplos:

  • Bocadillos y amortiguación de aire con nitrógeno: el lavado con nitrógeno se usa para llenar bolsas para amortiguar con aire los bocadillos delicados para evitar daños. Se excluye el uso de oxígeno porque reacciona con los productos alimenticios, especialmente los elaborados con aceites.
  • Alimentos y limpieza: el aire comprimido se purifica y filtra para garantizar la seguridad de los alimentos y mantener el punto de rocío a presión adecuado necesario para evitar el crecimiento microbiano.
  • Pelado de frutas y verduras: En la preparación para el envasado, los chorros de aire a presión eliminan eficazmente las cáscaras de frutas y verduras. El aire comprimido a alta presión también se usa para cortar alimentos como una alternativa más limpia a los cuchillos o cuchillas.
  • Cervecerías, fermentación y embotellado: el aire comprimido aumenta los niveles de oxígeno para completar el proceso de fermentación bacteriana. Los compresores de aire reducen el oxígeno residual durante el embotellado y las botellas se enjuagan con dióxido de carbono y se llenan de cerveza utilizando maquinaria accionada neumáticamente. Debido a que las cervecerías operan en ambientes cálidos, los sistemas son más vulnerables a las fugas.

Las fugas de aire en cualquier punto pueden ralentizar la producción, afectar la calidad del producto, crear problemas de seguridad o contaminación, o los cuatro, y dañar el resultado final.

De hecho, debido a las fugas de aire comprimido, existen una serie de costes ocultos. El aire comprimido y los gases deben estar disponibles a una presión específica para lograr los objetivos de producción y calidad; sin embargo, muchas instalaciones aceptan las fugas de aire como un coste de hacer negocios. Esos costes pueden ser altos en la pérdida de energía, pero a menudo en otras formas ocultas, como la eficiencia, la calidad y el tiempo de inactividad.

Una sola fuga de ¼ de pulgada en una línea de aire comprimido puede costarle a una instalación entre 2500 y más de 8000 euros por año, según estimaciones. La localización y reparación de fugas generará ahorros significativos según los requisitos de presión y los costes de energía.

 

Beneficios de la detección de fugas en sistemas de aire comprimido para plantas de alimentación y bebidas

  • Aumenta la eficiencia a través del mantenimiento regular: los sistemas de aire comprimido que no reciben un mantenimiento regular después de la instalación podrían perder entre el 20 y el 30 por ciento del aire comprimido solo por fugas.
  • Reduce los gastos: la caída de presión a menudo se diagnostica erróneamente como fallas del equipo, lo que resulta en una inversión de capital adicional en nuevos compresores de aire.
  • Disminuye el tiempo de inactividad: el tiempo de producción perdido por caídas de presión o la instalación de nuevos equipos requerirá tiempo de inactividad del equipo y afectará negativamente los cronogramas de planificación. El tiempo de inactividad no planificado cuesta un promedio de 200 euros por minuto, por lo que es fundamental evitarlo.
  • Mejora la calidad del producto: la presión insuficiente da como resultado un sellado defectuoso del paquete o que el producto comestible no cumpla con los requisitos de textura o sabor consistentes.
  • Mejora la seguridad del producto: las fugas que causan contaminación generan altos costes por desperdicio, sanciones por cumplimiento y daño a la reputación.
  • Disminuye la huella de carbono: Los sistemas con fugas de aire y gas se vuelven ineficientes, lo que impacta en la huella de carbono de una empresa y les impide cumplir con los objetivos ambientales o de sostenibilidad.

En Atlas Canarias somos una empresa de servicios de aire comprimido y contamos con la experiencia y la tecnología para la detección de fugas en sistemas de aire comprimido. En este sentido, para conocer cómo podemos ayudarle a optimizar el coste de sus procesos, contacte con un representante de Atlas Canarias ahora.

Además, le invitamos a descargar la guía del responsable de mantenimiento de sistemas de aire comprimido en Canarias, un recurso gratuito en el cual encontrará los pasos a seguir para mejorar el rendimiento de los compresores de aire y los aspectos que se deben tener presentes para alargar la vida útil de sus activos industriales.

Categoría: Consejos sobre Sistemas de Aire Comprimido

Entrada anterior: «Seleccionar una empresa de servicios de aire comprimido en Canarias Cómo ayuda un compresor de aire exento de aceite para el sector alimentación y bebidas
Siguiente entrada: Cómo reducir los costes de las fugas en compresores de aire en la producción de alimentos Reducir los costes de las fugas en compresores de aire»

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • ¿Por qué monitorizar los compresores de aire en la industria de alimentación y bebidas?
  • Cómo reducir los costes de las fugas en compresores de aire en la producción de alimentos
  • Detección de fugas en sistemas de aire comprimido para plantas de alimentación y bebidas
  • Cómo ayuda un compresor de aire exento de aceite para el sector alimentación y bebidas
  • ¿Por qué es tan importante el servicio de postventa de carretillas elevadoras?

Categorías

  • Aplicaciones de los Sistemas de Vacío en Plantas Industriales (7)
  • Consejos sobre el uso de carretillas elevadoras (14)
  • Consejos sobre Sistemas de Aire Comprimido (18)
  • Optimización de Operaciones en Instalaciones Industriales (1)

Footer

Soluciones de Aire comprimido, Vacío y Manipulación de Carga, donde conseguir el mayor rendimiento de sus instalaciones con el máximo ahorro a través de soluciones fiables y energéticamente eficientes.

SEDE TENERIFE

  • info@atlascanarias.es
  • 922 202 076
  • C/SUBIDA AL MAYORAZGO, Nº3.
    EDF. ATLAS COPCO - P.I. EL MAYORAZGO
    38110 - S/C DE TENERIFE
    SANTA CRUZ DE TENERIFE

SEDE LAS PALMAS

  • info@atlascanarias.es
  • 928 183 823
  • C/DE LA CIZALLA, Nº5
    P.I. DE ARINAGA
    35118 - AGÜIMES
    LAS PALMAS

Copyright © 2023 · Grupo Atlas - Todos los Derechos Reservados · Protección de Datos

✕

Ebook Gratuito

Nuevas tecnologías para duplicar la productividad en los operarios de carretillas elevadoras

 

Acceder Ahora

En AtlasCanarias utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Atlas Canarias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies