• INICIO
  • NOSOTROS
  • AIRE COMPRIMIDO
    • COMPRESORES
    • CALIDAD DEL AIRE
    • MONITORIZACIÓN REMOTA
    • MEDICIÓN DE CAUDAL CS-INSTRUMENTS
    • REDES DE AIRE COMPRIMIDO
    • LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES
    • AHORRO ENERGÉTICO
    • COMPRESORES DE OCASIÓN
    • ALQUILER DE COMPRESORES
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO
  • MANIPULACIÓN
    • CARRETILLAS NUEVAS
    • ALQUILER DE CARRETILLAS
    • CARRETILLAS DE OCASIÓN
    • MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS
  • VACÍO Y GASES
  • GENERACIÓN DE ENERGÍA
  • SERVICIOS
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO
  • APLICACIONES
  • SECTORES
  • RECURSOS
    • VÍDEOS
    • DESCARGABLES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ALQUILER/ OCASIÓN
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Suscríbete a nuestro boletín de noticias Aquí  |

TENERIFE: 922 202 076  |  LAS PALMAS: 928 183 823  |  info@atlascanarias.es  |  sat@atlascanarias.es

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Teléfono

Atlas Canarias

Suministro de aire comprimido, vacío y manipulación de carga

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • AIRE COMPRIMIDO
    • CURSO CARRETILLEROS
    • GENERACIÓN DE ENERGÍA
    • CARRETILLAS
    • VACÍO Y GASES
  • RECURSOS
    • CURSO CARRETILLEROS
    • VÍDEOS AIRE COMPRIMIDO
    • VÍDEOS CARRETILLAS ELEVADORAS
    • VÍDEOS VACÍO Y GASES
    • DESCARGABLES
    • APLICACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ALQUILER/ OCASIÓN
MENUMENU
  • AIRE COMPRIMIDO
        • COMPRESORES

          CALIDAD DEL AIRE

          MONITORIZACIÓN REMOTA

          MEDICIÓN DE CAUDAL CS-INSTRUMENTS

        • REDES DE AIRE COMPRIMIDO

          LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES

          AHORRO ENERGÉTICO

        • COMPRESORES DE OCASIÓN

          ALQUILER DE COMPRESORES

          MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO

          ➤ Plan de Mantenimiento preventivo para equipos de aire comprimido

  • CARRETILLAS
    • CARRETILLAS NUEVAS

      ALQUILER DE CARRETILLAS

      CARRETILLAS DE OCASIÓN

      MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS

    • RECUPERACIÓN DE BATERIAS

      AUDITORIAS LOGISTICAS

      CURSOS PARA CARRETILLEROS

    • ➤ Plan de Mantenimiento de Carretillas Elevadoras

  • VACÍO Y GASES
    • AUDITORÍA DE SISTEMAS DE VACÍO

  • GENERACIÓN DE ENERGÍA
    • GENERADORES

      GENERADORES DE OCASIÓN

      ALQUILER DE GENERADORES

      MANTENIMIENTO DE GENERADORES

  • SERVICIOS
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO

      MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS

      MANTENIMIENTO DE GENERADORES

    • RECUPERACIÓN DE BATERIAS

      AUDITORIAS LOGISTICAS

      AUDITORIA EN AHORRO DE ENERGIA

      CURSO CARRETILLEROS

    • ➤ Plan de Mantenimiento preventivo para equipos de aire comprimido

      ➤ Plan de Mantenimiento de Carretillas Elevadoras

      ➤ Alquiler de compresores de aire

      ➤ Alquiler de carretillas elevadoras

  • SECTORES
    • ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

      DISTRIBUCIÓN Y LOGISTICA

      TALLERES Y AUTOMOCION

    • ALUMINIO, PVC Y MADERA

      CLINICAS Y HOSPITALES

Cómo aumentar la disponibilidad de equipos de aire comprimido con cinco acciones efectivas de mantenimiento predictivo

Aumentar la disponibilidad de equipos de aire comprimido

diciembre 10, 2020 //  by grupoatlas

Para aumentar la disponibilidad de equipos de aire comprimido operando satisfactoriamente en la planta se precisa, además del amplio conocimiento de las especificaciones técnicas de los compresores, la puesta en práctica de acciones de mantenimiento predictivo de todo el sistema de aire comprimido.

Es común ver que los sistemas de compresión de aire mal mantenidos causen un elevado desperdicio de energía y dinero, y se incrementen las horas de parada. Por ello, se hace importante revisarlos constantemente para detectar fugas, desgaste prematuro, acumulación de contaminantes y se pueda lograr aumentar la disponibilidad de equipos de aire comprimido.

Pero, no son solo están las causas que impiden aumentar la disponibilidad de equipos de aire comprimido y reducir el consumo de energía. La razón principal de la compresión de aire ineficaz es la pérdida de calor generada por el aumento de temperatura del aire presurizado y por la fricción causada por las muchas partes móviles del sistema.

Cuando se trata de la eficiencia del compresor de aire, es importante examinar todo el sistema que incluye, no solo el compresor de aire en sí, sino también las líneas de suministro, los tanques de almacenamiento de aire, los secadores de aire, los receptores y los postenfriadores. Al realizar acciones de mantenimiento predictivo como el monitoreo de condiciones de trabajo y hacer los ajustes correctos en su sistema de aire comprimido, puede ahorrar cantidades significativas de energía y dinero.

Así pues, para aumentar la disponibilidad de equipos de aire comprimido e incrementar su eficiencia energética, recomendamos tomar en cuenta los puntos que siguen a continuación.

 

Mejore el diseño del sistema de aire comprimido

Hay cinco formas de mejorar el diseño de su sistema de aire comprimido:

  1. Examinar el trazado de tuberías. Las líneas de suministro con secciones estrechas o las curvas pronunciadas en esas líneas de tuberías pueden causar mayor fricción y, con ello, caídas de presión en el sistema, Esto quiere decir que llega menos presión al punto de uso. Un mejor diseño sin tantas curvas y bucles debería producir más presión utilizando la misma energía.
  2. Ahorre energía cuando sea necesario. Un tanque de almacenamiento, o receptor, puede amortiguar los cambios de demanda a corto plazo y reducir los ciclos de encendido/apagado del compresor. Un tanque, también puede evitar que la presión del sistema caiga por debajo de los requisitos mínimos de presión exigidos cuando la demanda es máxima. El tamaño de los tanques depende de la potencia del compresor. Un compresor de aire de 50 hp, por ejemplo, necesita un tanque receptor de aire de 150 litros.
  3. Enfríe el aire de admisión. Dado que la energía necesaria para comprimir aire frío es menor que la energía necesaria para comprimir aire más caliente, puede reducir la energía necesaria para la compresión moviendo la entrada del compresor a un área sombreada en el exterior. Una reducción de 6 grados Celsius, por ejemplo, puede reducir los costos operativos en casi un 3.8%.
  4. Utilice varios compresores pequeños. Los compresores de aire de gran tamaño pueden ser muy ineficientes porque usan más energía por unidad mientras funcionan con una carga parcial. Puede beneficiarse del uso de varios compresores más pequeños con controles de secuencia, permitiendo que partes del sistema se apaguen, simplemente apagando algunos de los compresores. Esta es otra forma de aumentar la disponibilidad de equipos de aire comprimido.
  5. Mejore la ubicación. Al ubicar los receptores del aire comprimido cerca de fuentes de alta demanda, es más fácil satisfacer esta demanda con una capacidad general reducida del compresor.


Mantener el compresor en buen estado es fundamental para aumentar la disponibilidad de equipos de aire comprimido

Las fugas no solo desperdician energía, sino que también provocan caídas en la presión del sistema que hacen que las herramientas neumáticas sean menos eficientes e impidan aumentar la disponibilidad de equipos de aire comprimido. Esta falta de presión significa que el equipo funcionará más tiempo para lograr los mismos resultados. Un mayor tiempo de funcionamiento también significa mantenimiento adicional e incluso tiempo de inactividad.

Por lo tanto, repare las fugas que significan la principal causa de pérdida de energía en los sistemas de compresión de aire, desperdiciando entre un 20 y un 30% de la salida de un compresor. Incluso las fugas pequeñas pueden ser muy costosas, ya que con el tiempo se filtran grandes cantidades de aire si no son corregidas.

Tenga en cuenta que la pérdida de aire es proporcional al tamaño de la fuga y a la cantidad de presión que se suministra al sistema. La detección y reparación de fugas puede reducir la pérdida de energía a menos del 10 por ciento en la salida del compresor. Las fugas se pueden encontrar en cualquier parte del sistema de aire comprimido, pero la mayoría ocurre en reguladores de presión, trampas de condensado abiertas y válvulas de cierre, juntas de tubería, selladores de roscas, acoplamientos, mangueras, tubos y accesorios.


Detección de fugas

Un detector acústico ultrasónico ofrece la mejor posibilidad de localizar fugas al reconocer los silbidos. Los detectores ultrasónicos ofrecen el beneficio de velocidad, precisión, facilidad de uso, versatilidad y la capacidad de ejecutar pruebas mientras el equipo está en funcionamiento.

Si no tiene un detector de fugas ultrasónico, puede aplicar agua jabonosa con pinceles en los posibles puntos problemáticos.

Hasta que pueda reparar una fuga, puede reducirlas bajando la presión en el sistema de aire comprimido. Estabilice la presión del cabezal del sistema en el rango más bajo para minimizar la tasa de fugas. De igual forma, considere lo siguiente para aumentar la disponibilidad de equipos de aire comprimido:

  • Prevención. Un programa adecuado de prevención de fugas puede ayudar a identificar y abordar fugas futuras. También ayudará a mantener un sistema de aire comprimido eficiente, estable y rentable.
  • Cambiar filtros. Los filtros se utilizan para garantizar que el aire limpio llegue a los usuarios finales. El polvo, la suciedad y la grasa pueden obstruir los filtros y provocar una caída en la presión de aire del sistema. Si los filtros no se limpian, las caídas de presión pueden requerir más energía para mantener la misma presión. Además, asegúrese de utilizar filtros de larga duración y baja caída de presión y también filtros de tamaño basados en la tasa máxima de caudal.
  • Mantenimiento. Asegúrese de que se establezcan procedimientos para mantener el sistema de aire comprimido y que los empleados estén debidamente capacitados para aplicarlos. Esto debería mantener el sistema funcionando de manera eficiente durante años.

Existen otros enfoques para mejorar el rendimiento de los compresores y aumentar la disponibilidad del sistema. Lo relevante de este punto es que, con un mantenimiento adecuado, no hay razón para que su sistema no pueda proporcionar ahorros de costos junto con un alto rendimiento.

Cualquiera sea su circunstancia o necesidad, en Atlas Canarias, nos dedicamos a la venta, reparación y servicios de mantenimiento de aire comprimido, generación de energía y gases, carretillas elevadoras, equipos de manipulación de cargas e instalaciones de gases y almacenamiento de mercancías, aspiramos fomentar el entusiasmo y el compromiso como fuente de inspiración para ayudarte a impulsar a tu organización, a través de una excelente atención con profesionalidad y responsabilidad, para satisfacer las necesidades reales que demanda nuestro entorno.

Finalmente, le invitamos a suscribirse al newsletter especializado en las mejores prácticas para lograr un mayor desempeño de sus equipos industriales, con artículos y vídeos acerca de las tendencias y nuevas tecnologías para alcanzar el máximo rendimiento de instalaciones en Canarias.

Categoría: Consejos sobre Sistemas de Aire Comprimido

Entrada anterior: «Mejorar el rendimiento de los compresores 7 pasos para mejorar el rendimiento de los compresores de aire en Canarias
Siguiente entrada: Gestión de repuestos de sistemas de aire comprimido: Cómo conseguir ahorros importantes »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • ¿Por qué monitorizar los compresores de aire en la industria de alimentación y bebidas?
  • Cómo reducir los costes de las fugas en compresores de aire en la producción de alimentos
  • Detección de fugas en sistemas de aire comprimido para plantas de alimentación y bebidas
  • Cómo ayuda un compresor de aire exento de aceite para el sector alimentación y bebidas
  • ¿Por qué es tan importante el servicio de postventa de carretillas elevadoras?

Categorías

  • Aplicaciones de los Sistemas de Vacío en Plantas Industriales (7)
  • Consejos sobre el uso de carretillas elevadoras (14)
  • Consejos sobre Sistemas de Aire Comprimido (18)
  • Optimización de Operaciones en Instalaciones Industriales (1)

Footer

Soluciones de Aire comprimido, Vacío y Manipulación de Carga, donde conseguir el mayor rendimiento de sus instalaciones con el máximo ahorro a través de soluciones fiables y energéticamente eficientes.

SEDE TENERIFE

  • info@atlascanarias.es
  • 922 202 076
  • C/SUBIDA AL MAYORAZGO, Nº3.
    EDF. ATLAS COPCO - P.I. EL MAYORAZGO
    38110 - S/C DE TENERIFE
    SANTA CRUZ DE TENERIFE

SEDE LAS PALMAS

  • info@atlascanarias.es
  • 928 183 823
  • C/DE LA CIZALLA, Nº5
    P.I. DE ARINAGA
    35118 - AGÜIMES
    LAS PALMAS

Copyright © 2023 · Grupo Atlas - Todos los Derechos Reservados · Protección de Datos

✕

Ebook Gratuito

Nuevas tecnologías para duplicar la productividad en los operarios de carretillas elevadoras

 

Acceder Ahora

En AtlasCanarias utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Atlas Canarias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies