• INICIO
  • NOSOTROS
  • AIRE COMPRIMIDO
    • COMPRESORES
    • CALIDAD DEL AIRE
    • MONITORIZACIÓN REMOTA
    • MEDICIÓN DE CAUDAL CS-INSTRUMENTS
    • REDES DE AIRE COMPRIMIDO
    • LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES
    • AHORRO ENERGÉTICO
    • COMPRESORES DE OCASIÓN
    • ALQUILER DE COMPRESORES
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO
  • MANIPULACIÓN
    • CARRETILLAS NUEVAS
    • ALQUILER DE CARRETILLAS
    • CARRETILLAS DE OCASIÓN
    • MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS
  • VACÍO Y GASES
  • GENERACIÓN DE ENERGÍA
  • SERVICIOS
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO
  • APLICACIONES
  • SECTORES
  • RECURSOS
    • VÍDEOS
    • DESCARGABLES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ALQUILER/ OCASIÓN
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Suscríbete a nuestro boletín de noticias Aquí  |

TENERIFE: 922 202 076  |  LAS PALMAS: 928 183 823  |  info@atlascanarias.es  |  sat@atlascanarias.es

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Teléfono

Atlas Canarias

Suministro de aire comprimido, vacío y manipulación de carga

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • AIRE COMPRIMIDO
    • CURSO CARRETILLEROS
    • GENERACIÓN DE ENERGÍA
    • CARRETILLAS
    • VACÍO Y GASES
  • RECURSOS
    • CURSO CARRETILLEROS
    • VÍDEOS AIRE COMPRIMIDO
    • VÍDEOS CARRETILLAS ELEVADORAS
    • VÍDEOS VACÍO Y GASES
    • DESCARGABLES
    • APLICACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ALQUILER/ OCASIÓN
MENUMENU
  • AIRE COMPRIMIDO
        • COMPRESORES

          CALIDAD DEL AIRE

          MONITORIZACIÓN REMOTA

          MEDICIÓN DE CAUDAL CS-INSTRUMENTS

        • REDES DE AIRE COMPRIMIDO

          LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES

          AHORRO ENERGÉTICO

        • COMPRESORES DE OCASIÓN

          ALQUILER DE COMPRESORES

          MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO

          ➤ Plan de Mantenimiento preventivo para equipos de aire comprimido

  • CARRETILLAS
    • CARRETILLAS NUEVAS

      ALQUILER DE CARRETILLAS

      CARRETILLAS DE OCASIÓN

      MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS

    • RECUPERACIÓN DE BATERIAS

      AUDITORIAS LOGISTICAS

      CURSOS PARA CARRETILLEROS

    • ➤ Plan de Mantenimiento de Carretillas Elevadoras

  • VACÍO Y GASES
    • AUDITORÍA DE SISTEMAS DE VACÍO

  • GENERACIÓN DE ENERGÍA
    • GENERADORES

      GENERADORES DE OCASIÓN

      ALQUILER DE GENERADORES

      MANTENIMIENTO DE GENERADORES

  • SERVICIOS
    • MANTENIMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO

      MANTENIMIENTO DE CARRETILLAS

      MANTENIMIENTO DE GENERADORES

    • RECUPERACIÓN DE BATERIAS

      AUDITORIAS LOGISTICAS

      AUDITORIA EN AHORRO DE ENERGIA

      CURSO CARRETILLEROS

    • ➤ Plan de Mantenimiento preventivo para equipos de aire comprimido

      ➤ Plan de Mantenimiento de Carretillas Elevadoras

      ➤ Alquiler de compresores de aire

      ➤ Alquiler de carretillas elevadoras

  • SECTORES
    • ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

      DISTRIBUCIÓN Y LOGISTICA

      TALLERES Y AUTOMOCION

    • ALUMINIO, PVC Y MADERA

      CLINICAS Y HOSPITALES

Diseño de sistemas de vacío industriales: Consideraciones para mejorar la productividad

Diseño de sistemas de vacío industriales

marzo 9, 2021 //  by grupoatlas

Para mejorar la productividad con el diseño de sistemas de vacío industriales es necesario tomar en cuenta distintos aspectos que, precisamente, deben ser abordados en la etapa inicial del sistema. Consideraciones como, condiciones específicas de trabajo, el tipo de sistema que se va a emplear y las dimensiones y características reales de la zona en la que debe instalarse, son determinantes para obtener niveles superiores de productividad.

Los sistemas de vacío para la producción industrial se utilizan en muchos sectores diferentes. Independientemente de si se utiliza un sistema para recoger cajas de alimentos o productos de consumo, grandes láminas de metal o componentes electrónicos diminutos, la velocidad a la que ese sistema esté funcionando afectará la tasa de producción.

Si bien está claro que, la presión de vacío (presión inferior a la presión atmosférica) es el método de elección para manipular la mayoría de los productos industriales, podemos detenernos a mencionar los dos tipos de arquitecturas de sistemas de vacío utilizados en la industria. Con esto resuelto, será posible un mayor entendimiento de cómo mejorar la productividad con el diseño de sistemas de vacío industriales.

 

Diseño de sistemas de vacío industriales descentralizados

La arquitectura de los sistemas de vacío descentralizados se hizo posible en la década de 1970 con la llegada de generadores de vacío impulsados ​​por aire, relativamente pequeños, que podían colocarse cerca de las ventosas. En este sistema, solo el pequeño volumen entre el generador de vacío y la ventosa necesita ser evacuado y devuelto a la presión atmosférica durante cada ciclo.

Con poco o ningún tubo que separe la ventosa de la fuente de vacío, se reducen los problemas con la pérdida de línea y las caídas de presión. Sin embargo, el beneficio de eliminar la pérdida de línea y las caídas de presión es discutible si la fuente de vacío no produce un flujo de vacío inicial adecuado. Desafortunadamente, los generadores de vacío de una sola etapa no producen un flujo inicial suficiente para la mayoría de las aplicaciones de manipulación de materiales.

Los generadores de aire comprimido de varias etapas producen el alto flujo inicial necesario para la manipulación de materiales. Por ejemplo, algunos cartuchos eyectores de vacío de múltiples etapas se han reducido al tamaño de un lápiz. Comienzan a producir vacío inmediatamente cuando se enciende la válvula de presión, lo que garantiza un agarre rápido y seguro.

El mayor flujo con mejor acción de agarre y recuperación de fugas mejora la confiabilidad del sistema de vacío, aumenta el margen de seguridad de agarre y, por ende, logra el objetivo de mejorar la productividad a través del diseño de sistemas de vacío industriales. Debido a que el volumen que se necesita evacuar es bajo, es posible reducir el tamaño de la bomba de vacío y el consumo de energía sin comprometer el rendimiento.

 

Diseño de sistemas de vacío industriales centralizados

La arquitectura del sistema de vacío centralizado, por su parte, utiliza una fuente de vacío ubicada en el centro, lo que genera problemas con la fuerza y ​​la sincronización de la presión de vacío inicial. Por ello, la arquitectura general del sistema de vacío es un factor fundamental para mejorar la productividad, ya que afecta significativamente el flujo inicial en las ventosas.

Los sistemas de vacío centralizados consisten en una sola fuente de vacío conectada a múltiples ventosas a través de tubos largos. En ocasiones, la bomba de vacío se ubica bastante lejos de los puntos de uso, debido a limitaciones de espacio, problemas de mantenimiento o el deseo de aislar el ruido y el calor generado.

Por esta distancia, la red de tuberías, válvulas y colectores agrega un volumen considerable, que debe ser evacuado y luego devuelto a la presión atmosférica durante cada ciclo. Además, los tubos y los accesorios introducen restricciones que reducen seriamente el flujo.

Como la restricción de tubos y conexiones es probablemente el factor que más reduce el rendimiento y la confiabilidad del sistema para arquitecturas de sistemas de vacío centralizados. Se deben aumentar los diámetros internos de los tubos y conexiones con miras a mejorar la productividad. Si bien esto agrega una penalización de rendimiento debido al aumento del volumen del sistema, generalmente es insignificante en comparación con el aumento de rendimiento de la restricción de flujo reducida.

 

Mejorar la eficiencia del diseño de sistemas de vacío industriales

Un sistema de vacío más eficiente debe ser capaz de recoger más productos por minuto. Es decir, resultará en una mayor productividad. Entonces, ¿Cómo se asegura de que su sistema de manipulación de materiales por vacío sea lo más eficiente posible? ¿Cómo se puede optimizar un sistema de este tipo para recoger más artículos por minuto?

Si ya se han considerado los aspectos básicos como el tipo de sistema o cuál ventosa es la apropiada para la recogida óptima de los productos, el siguiente paso es optimizar el sistema elegido para mejorar la productividad. Podría ser que se necesite una compensación de nivel adicional si hay una variación en las alturas del producto, o tal vez una función de liberación para poder soltar el producto recogido de una manera precisa y sin consumir demasiada energía al hacerlo.

De igual manera, para mejorar la productividad con el diseño de sistemas de vacío industriales, se recomienda una mayor integración en líneas de producción, tomando en cuenta los siguientes procesos:

  • Control de polvo
  • Recogida de materiales aspirados
  • Selección de filtros
  • Limpieza y mantenimiento 

Con un sistema de aspiración centralizado se logra también mejorar la productividad, ya que permite la extracción de polvo y sólidos gracias a una serie de tubos que se pueden montar en cualquier lugar de la planta o taller. Los sistemas de aspiración centralizada permiten extraer materiales incluso de más puntos de aspiración simultáneamente, dependiendo de la potencia y características de la unidad de aspiración y de las condiciones específicas de trabajo. 

Con la elección del diseño de sistemas de vacío industriales centralizados, debe tener en cuenta muchos factores, como el material a retirar, el número de puntos de succión y las distancias a recorrer.

En todo caso, lo más recomendable durante la etapa de diseño de sistemas de vacío industriales, es contactar a un asesor de Atlas Canarias, quien le proporcionará la solución de vacío adecuada para cualquier aplicación y su situación particular.

Le recomendamos, además, suscribirse al newsletter de tecnologías clave para el correcto desempeño de sus procesos productivos, para que reciba en su buzón de correo electrónico artículos con los beneficios de optimizar los sistemas de vacío en el sector papel, o aspectos clave para incrementar la eficiencia de los sistemas de vacío en el sector alimentación.

Categoría: Aplicaciones de los Sistemas de Vacío en Plantas Industriales

Entrada anterior: «Optimizar los sistemas de vacío en el sector papel Beneficios de optimizar los sistemas de vacío en el sector papel
Siguiente entrada: Auditoría del sistema de vacío en plantas industriales: Razones para llevarla a cabo Auditoría del sistema de vacío en plantas industriales»

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • ¿Por qué monitorizar los compresores de aire en la industria de alimentación y bebidas?
  • Cómo reducir los costes de las fugas en compresores de aire en la producción de alimentos
  • Detección de fugas en sistemas de aire comprimido para plantas de alimentación y bebidas
  • Cómo ayuda un compresor de aire exento de aceite para el sector alimentación y bebidas
  • ¿Por qué es tan importante el servicio de postventa de carretillas elevadoras?

Categorías

  • Aplicaciones de los Sistemas de Vacío en Plantas Industriales (7)
  • Consejos sobre el uso de carretillas elevadoras (14)
  • Consejos sobre Sistemas de Aire Comprimido (18)
  • Optimización de Operaciones en Instalaciones Industriales (1)

Footer

Soluciones de Aire comprimido, Vacío y Manipulación de Carga, donde conseguir el mayor rendimiento de sus instalaciones con el máximo ahorro a través de soluciones fiables y energéticamente eficientes.

SEDE TENERIFE

  • info@atlascanarias.es
  • 922 202 076
  • C/SUBIDA AL MAYORAZGO, Nº3.
    EDF. ATLAS COPCO - P.I. EL MAYORAZGO
    38110 - S/C DE TENERIFE
    SANTA CRUZ DE TENERIFE

SEDE LAS PALMAS

  • info@atlascanarias.es
  • 928 183 823
  • C/DE LA CIZALLA, Nº5
    P.I. DE ARINAGA
    35118 - AGÜIMES
    LAS PALMAS

Copyright © 2023 · Grupo Atlas - Todos los Derechos Reservados · Protección de Datos

✕

Ebook Gratuito

Nuevas tecnologías para duplicar la productividad en los operarios de carretillas elevadoras

 

Acceder Ahora

En AtlasCanarias utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Atlas Canarias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies